Image

Dolor Dental


El dolor dental es un problema que puede ser prevenido con buena higiene oral.
El dolor dental ocurre cuando el nervio del diente es expuesto, molestado o infectado.
El nervio dental es la capa interior del diente, la cual esta rodeada de otra capa que se llama dentina, y esta rodeada a la vez por otra exterior más dura que es el esmalte dental, este constituido por condensación de minerales. El dolor dental puede ocurrir simplemente si la capa exterior, el esmalte es dañado exponiendo la dentina. Es muy
importante  que acuda  al dentista  si sufre  de dolor  dental, para poder encontrar la causa, y seguir el tratamiento adecuado aliviando así, la molestia. 
Causas
Las causas más comunes de dolor dental son:
_Sensibilidad en las raíces dentarias, gran sensibilidad con el consumo de alimentos fríos o calientes, dulces o ácidos.
_Caries dental-también llamada cavidad dental
_Absceso Dental-una complicación de la caries dental
_Enfermedad de las encías-también llamada gingivitis y en casos severos enfermedad periodontal.
_Enfermedad de las mandíbulas, la cual se conoce como problemas de la articulación tempormandibular. Dientes Sensibles
_La sensibilidad en la raíz de los dientes ocurre cuando las toxinas de las bacterias empiezan a disolver el hueso alrededor de la raíz del diente, la encía y el hueso se bajan exponiendo la raíz dental lo cual causa sensibilidad y dolor. Si no se trata causa una enfermedad crónica de las encías.
Tratamiento 
Visitar a su dentista regularmente. Fluoruro en gel, pastas dentales que contienen fluoruro ayudaran a las raíces volverse mas resistentes y por lo tanto disminuirán la sensibilidad. Si la sensibilidad del diente hace que el nervio se dañe y muera, se procederá con el tratamiento de la endodoncia, o en su caso extracción dental, para  parar el dolor dental. _Caries Dental.- se presenta cuando los minerales del esmalte son disueltos a causa del ácido formado por las bacterias que se encuentran en nuestras bocas. Esta desmineralización del esmalte forma un agujero en el diente, exponiendo la dentina lo cual causa dolor. Si el dolor es severo quiere decir que el agujero ha expuesto la pulpa o nervio del diente.
La prevención obvia de la caries es el consumir lo menos posible de azúcares, porque el ácido que causa la destrucción del esmalte es creado por las bacterias que se nutren de azúcares y almidones que permanecen en nuestras bocas. Por ello tenemos que cepillar los dientes después de las comidas o tentempiés con una pasta dental que contenga fluoruro. El uso del hilo dental también ayuda muchísimo. Hacer un buen cepillado e uso del hilo dental evitará la formación de placa bacteriana.
Tratamiento: Lo más probable el dentista rellenará la cavidad del diente, las cavidades grandes pudieran necesitar una corona. Si el nervio esta dañado se necesitará el tratamiento de endodoncia o extracción. 
- Absceso Dental. Esto ocurre cuando la cavidad en el diente ha estado presente por un tiempo prolongado sin tratamiento. Las bacterias han infectado el interior del diente (pulpa, nervio), causando un dolor severo.
Tratamiento: El dentista tendrá que proceder con el tratamiento de endodoncia, en el cual la pulpa o nervio dental es removida y el espacio resultante rellenado y sellado con un material inherente. Si esto no es posible el diente deberá ser extraído, parando así el dolor. 
- Enfermedad Periodontal. Ocurre cuando el tejido blando en la cavidad oral es infectado, debido a la acumulación de placa o sarro acumulado alrededor de las encías. En éste caso el dolor dental estará acompañado de sangrado de las encías.
Tratamiento: en el caso de enfermedad de las encías el dentista le ayudará con la información necesaria para mejorar su higiene dental, y removerá cualquier acumulación de placa o sarro acumulado. El tallado y alisado de las raices pudiera ser necesario si las raices estan involucradas. En casos más severos las superficies inflamadas de las encías deberán ser removidas lo cual se llama curetaje gingival. Antibióticos orales deberán ser tomados junto con los procedimientos. 
- Enfermedad de la Articulación Temporomandibular (TMJ). Esto ocurre cuando se ha sufrido de algún accidente o impacto en la cabeza. Bruxismo (rechinamiento de los dientes) muy comúnmente ocasiona problemas de TMJ también como artritis y el tener una sobremordida.
La enfermedad de la articulación generalmente se caracteriza por dolor en los músculos alrededor de esta, y con limitación de los movimientos de la mandíbula.
Tratamiento: El dentista le construirá una guarda oclusal para que usted use. Si su mordida necesitará arreglarse entonces deberá ser corregida con coronas,  tratamiento ortodóntico y medicamentos para aliviar el dolor. 
- Diente Rajado Puede ser causado por muchas razones como accidente en la boca, bruxismo, mordiendo objetos duros o cambios bruscos de temperatura en los dientes (por ejemplo comiendo alimentos calientes e inmediatamente bebiendo líquidos con hielo) puede ocasionar rajadas en los dientes exponiendo la dentina y hasta el nervio del diente.
Los Dolores de dientes pueden ser resuelto cuando la rajada en los dientes se cierra después de remover la presión en ellos. El dolor puede incrementar si no se trata a tiempo y se infecta la pulpa.
Si usted tiene una rajada visible en sus dientes, a esto se le llama línea de fractura, usualmente ocurren con la edad.
Tratamiento: El dentista evaluará los tratamientos necesarios dependiendo de la severidad de las rajadas. Esto puede incluir empaste para una rajada pequeña o tratamiento de endodoncia (nervio ) para una rajada grande. Y en casos severos el diente tendrá que ser extraído para parar el dolor dental. 
En pocos casos el dolor dental puede ser ocacionado por lo siguiente: 
Angina Enfermedad de la garganta marcada por ataques de sofocación y dolor. 
Enfermedad del Corazón. Infarto del miocardio. Destrucción de tejido cardíaco causado por la obstrucción del corriente sanguineo que suplen el Corazón.
Cualquiera que sea la causa del dolor dental es importante consultar al dentista para que se determine la causa y aplicar el tratamiento apropiado. Si debe esperar para su cita, para calmar el dolor puede aplicar una compresa fría sobre la mejilla en el área del dolor. Enjuagar su boca con agua salada y tomar aspirinas. Una buena higiene oral rutinaria le protegerá de cualquier problema dental.

BRUXISMO


Bruxismo se refiere al inconsciente rechinamiento de los dientes durante la noche.
Bruxismo puede ocurrir mientras estamos despiertos pero no es muy común. 
Causas La causa del bruxismo no es muy entendida. Popularmente se cree que el rechinamiento y presión de las mandíbulas puede ser causada por:
Estrés.
Sobremordida.
Un malfuncionamiento del sistema nervioso. 
Síntomas
El bruxismo tiene muchos efectos negativos, sus síntomas incluyen, Dientes:
Desgastados
Sensibles
Cariados
Fracturados
Sueltos
Encías bajas
Daños al interior de los carrillos
Músculos faciales adoloridos
Dolores de cabeza 
El bruxismo también puede ocasionar problemas con el funcionamiento 
de la articulación tempo-mandibular Tratamiento
Tratamiento del bruxismo incluye la fabricación de una guarda oclusal, la cual evitará causar más daños. Si el bruxismo es causado por el estrés las técnicas de relajamiento antes de ir a dormir también ayudaran.

SENSIBILIDAD DENTAL (DIENTES HIPERSENSIBLES)


La hipersensibilidad dental es la molestia dental más común  reportada al dentista, aparentemente una de cada cinco personas adultas sufre de  hipersensibilidad.
La sensibilidad del diente es un dolor agudo repentino de duración corta que se siente cuando el diente es expuesto a comidas o bebidas calientes/frías, dulces/ácidas.
En casos extremos la exposición al aire frío puede causar dolor, en pacientes con sesibilidad dental. La sensibilidad ocurre cuando el esmalte se ha gastado y la dentina a quedado expuesta. Causas de la sensibilidad dental, las más communes son: 
Bruxismo-rechinamiento de dientes, Rellenos sueltos/coronas,  Dientes rajados,  Enfermedad periodontal Rescesión de encías,  Placa bacteriana,  Cepillado abrasivo de dientes,  Blanqueado de dientes,  Comidas ácidas. 
La prevención y tratamiento de la sensibilidad dental es muy sencilla  y variable por la cantidad de productos existentes: 
Uso de pasta dental desensibilizante como el Sensodine Uso de enjuagues bucales con fluorúro La crema remineralizante que hidrata los dientes, especialmente designada para la sensibilidad dental causada por el blanqueado de ellos. Evitar el consumo  frecuentemente alimentos ácidos. Usar una guarda oclusal nocturna si la sensibilidad 
de los dientes es causada por el constante rechinamiento de estos. Usar cepillo dental con cerdas suaves Cepillar los dientes suavemente, un cepillo eléctrico ayudará, especialmente uno con sensor de presión. (Braun Oral-B Professional Care 8500 Delux) 
Consultas periódicas al dentista sobre todo si experimenta sensibilidad dental, para que así le puedan recomendar el tratamiento más indicado. Si ninguno de los tratamientos mencionados anteriormente aminora su sensibilidad el dentista lo tratará con un método conocido como iontophoresis, con el cual la sensibilidades tratada con corriente eléctrica positiva al mismo tiempo que se aplica fluorúro.


regresar